La formación de palabras | Familias de palabras | Prefijos y sufijos
- todomenosleer
- Sep 29, 2024
- 2 min read
Updated: Sep 29, 2024
La formación de palabras
Las palabras están compuestas por unidades con significado propio que se combinan entre sí para formar una unidad mayor: bases y afijos (prefijos y sufijos). Esas unidades conforman la estructura interna de la palabra.

Según su estructura interna coma las palabras se clasifican en 3 tipos:
Palabras simples:
Están formadas únicamente por la base.
Por ejemplo: mesa, perro.
Palabras derivadas:
Están formados por una base y por lo menos 1 fijo afijo.
Por ejemplo: panadería (panad + ería)

Palabras compuestas:
Están formadas por 2 bases o más.
Por ejemplo: paragolpes (para + golpes)
Cada base puede funcionar por separado con un significado propio.

Familias de palabras
Las familias de palabras, también llamadas familias léxicas, son conjuntos de palabras que tienen una misma base o raíz. Estas palabras tienen un origen común y comparten el significado de su base. Por ejemplo, las palabras flor, florero, florería, florecer, enflorar, flora forman una familia de palabras, ya que todas poseen la base de flor y se forman mediante el proceso de derivación.
Prefijos y sufijos
En el siguiente cuadro aparecen algunos de los sufijos y prefijos más utilizados en español y el significado que aportan a la base de la palabra:

Flexión gramatical
La flexión gramatical se realiza mediante afijos flexivos que indican información gramatical en las palabras. Por ejemplo, el sustantivo maestro puede variar en género y número mediante los afijos -a y -s (maestra/maestros). La flexión verbal indicará información sobre la persona coma el número el tiempo y el modo. Estos afijos no cambian el significado de las palabras sino que las modifican para funcionar en una construcción. Por ejemplo, en la oración "La maestra dio la bienvenida al nuevo ciclo lectivo", las palabras LA y NUEVO tienen el género y número de los sustantivos a los que acompañan.
Comments